Sobre su plataforma y su atrio donde la Plaza de los Condes de Niebla se funde con la Plaza de la Paz y donde la Calle Luis de Eguílaz se convierte en la Calle Caballeros, en el eje del verdadero foro del Barrio Alto sanluqueño se erige uno de los monumentos señeros de la ciudad: la parroquia de Nuestra Señora de la Expectación o parroquia de La O, como es más comúnmente conocida.
Primera parroquia de la localidad, la iglesia de Nuestra Señora de La O se funde con el Palacio Ducal de Medinasidonia en un abrazo de siglos, compartiendo ambos monumentos algunas estructuras como el corredor velado con celosías que los une y que, al modo del Corredor de los Medici de Florencia, permitía a los señores de la antigua villa sanluqueña asistir a los oficios religiosos sin compartir espacios con sus vasallos ni ser vistos por aquéllos.
Este templo mudéjar, que resalta por su majestuoso porte, data del siglo XIV y nos recuerda a sus contemporáneos sevillanos, destacando su portada principal y su airosa y sólida torre, que se ha querido identificar con una de las torres del viejo alcázar musulmán “de las Siete Torres” que remataba la cerca de muralla de la villa medieval islámica de Sanlúcar.
Por Manuel J. Parodi Álvarez. Doctor en Historia