Dedicada a un santo de la Casa de Medina Sidonia, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, puede ser considerada como la “catedral” de Sanlúcar desde su fundación a mediados del siglo XVI.
Con su anexo convento y perteneciente a la Orden de los Dominicos (alusiones a la cual se muestran con intensidad en el interior del templo), Santo Domingo sería fundada por doña Leonor Álvarez de Sotomayor y Zúñiga, de la Casa de Béjar, condesa de Niebla por matrimonio, quien durante una buena parte del siglo XVI regiría, a la muerte de su esposo y de su suegro y durante la minoría de edad de su hijo el duque, los estados de la Casa de Medina Sidonia.
La condesa de Niebla construiría este grandioso templo como panteón propio y de su esposo, el conde, y como manifestación del poder al tiempo que de la piedad de la Casa de Guzmán; el convento aledaño sufriría la desamortización del siglo XIX, convirtiéndose con el tiempo en sede de unas señeras bodegas sanluqueñas: en sus umbrías se cría, pues, la manzanilla…
Por Manuel J. Parodi Álvarez. Doctor en Historia