Asomándose desde la lontananza al mar desde el recodo alto de la Cuesta de Belén, histórica vía que une el Barrio Alto sanluqueño con su hermano el Barrio Bajo de la localidad, se yergue la iglesia de La Merced (hoy auditorio municipal), con su compás, su reja y su fachada del Evangelio, -adornada con su portada correspondiente- asomando a la Cuesta de Belén y afrontándose al Palacio Ducal de Medinasidonia.
Este monumental edificio, salido de la traza del gran arquitecto Alonso de Vandelvira el Joven, fue erigido a principios del siglo XVII por el VIII duque de Medina Sidonia don Manuel Alonso Pérez de Guzmán como panteón propio y de su esposa, estando sus enterramientos en la cripta que se encuentra bajo el presbiterio de la antigua iglesia.
Ocupa el edificio el solar que un día fuera de la ya desaparecida ermita de Belén, la cual diera su nombre a la Cuesta homónima que este hoy auditorio corona con su pétrea y blanca presencia desde que en 1628 fuera consagrado como templo cristiano, estando dedicado en la actualidad a funciones y desempeños culturales y siendo de titularidad municipal.
Por Manuel J. Parodi Álvarez. Doctor en Historia